Diario de trabajo, páginas web, reflexiones, contenidos, obras,artistas, etc.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Ebru Art
El arte ebru es uno de los artes más antiguos de Turquía, el significado de la palabra ebru es nubes, pues la apariencia de la pintura es así como una nube, un aspecto marmoleado.
Se prepara un recipiente en el que se mezcla agua con otros materiales para que quede condensada y los pigmentos se queden en la superficie, los materiales que se añaden al agua para espesarla son goma blanca obtenida de la planta tragacanto y bilis de ganado para mantener el pigmento en la superficie, la pintura utilizada suele ser pigmentos y óxidos.
El origen de este arte data de muy antiguo se cree que del siglo IX y que apareció en Turkmekistán.
Con ramitas, u otros utensilios se va dibujando sobre las manchas de pigmento y después el sibujo se pasa a un papel, a veces a sedas para realizar pañuelos.
http://en.wikipedia.org/wiki/Paper_marbling
jueves, 8 de noviembre de 2012
LOS CORTOMETRAJES GANADORES DE LA X EDICIÓN DE NOTODOFILMFEST
Vamos a ver unos cortos de esta edición, podéis ver los finalistas y los premios en el enlace abajo reseñado:
www.notodofilmfest.com/#/Home/
www.notodofilmfest.com/#/Home/
domingo, 12 de agosto de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
TEMPLES
El orden en que aparecen los temples es de menos a más grasos.
4. TEMPLE DE GOMA ARÁBIGA
-Goma arábiga en polvo, 20 grs.
-Desleir en agua fría como la gelatina.
-200 cl. de agua caliente.
-Añadimos el agua caliente a la solución de
goma arábiga.
-Goma arábiga en polvo, 20 grs.
-Desleir en agua fría como la gelatina.
-200 cl. de agua caliente.
-Añadimos el agua caliente a la solución de
goma arábiga.
5. TEMPLE AL HUEVO CON AGUA.
-Batir la clara de un huevo y la yema por separado.
-Añadimos dos mitades de cáscara de huevo llenas
de agua.
-Podemos añadir el pigmento.
6. TEMPLE DE HUEVO + COLA + ACEITE DE
LINAZA PURIFICADO
- Batimos el huevo por separado, clara y yema,
después lo unimos.
-Tomamos una cucharada de huevo batido y una
cucharada de aceite de linaza.
- Lo mezclamos añadiendo el aceite al huevo poco
a poco como si hiciéramos una mayonesa.
- Al final añadimos una cucharada de cola de conejo.
viernes, 4 de mayo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
SANTIAGO YDAÑEZ
Santiago Ydañez, sitio oficial
Estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada y ha realizado talleres entre otros con Juan Genovés. Ha recibido importantes distinciones y es actualmente uno de los pintores jóvenes españoles con mayor proyección internacional. Obtuvo entre otros el Premio de Pintura ABC en 2002 y Premio de Pintura Generación 2002 de Caja Madrid, la Beca del Colegio de España en París del Ministerio de Cultura en 2001 y la Beca de la Fundación Marcelino Botín en 1998. Recientemente, junto con otros cuatro artistas originarios de la península Ibérica como el fotógrafo Sergio Belinchón (Valencia, 1971), han autogestionado una iniciativa para mostrar sus últimos trabajos en Berlín. El espacio se denomina Invaliden1 Galerie y encuentra ubicado en el centro de la ciudad en el distrito de Mitte. Santiago Ydáñez actualmente vive y trabaja en Berlín (Alemania) y Granada (España).
(Información recogida de wikipedia).
Estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada y ha realizado talleres entre otros con Juan Genovés. Ha recibido importantes distinciones y es actualmente uno de los pintores jóvenes españoles con mayor proyección internacional. Obtuvo entre otros el Premio de Pintura ABC en 2002 y Premio de Pintura Generación 2002 de Caja Madrid, la Beca del Colegio de España en París del Ministerio de Cultura en 2001 y la Beca de la Fundación Marcelino Botín en 1998. Recientemente, junto con otros cuatro artistas originarios de la península Ibérica como el fotógrafo Sergio Belinchón (Valencia, 1971), han autogestionado una iniciativa para mostrar sus últimos trabajos en Berlín. El espacio se denomina Invaliden1 Galerie y encuentra ubicado en el centro de la ciudad en el distrito de Mitte. Santiago Ydáñez actualmente vive y trabaja en Berlín (Alemania) y Granada (España).
(Información recogida de wikipedia).
martes, 7 de febrero de 2012
ANTONI TÁPIES
Ayer día 6 de febrero de 2012 murió el gran maestro Antoni Tápies en su lugar de residencia, Barcelona.
domingo, 5 de febrero de 2012
LISA RUYTER
![]() |
Lisa Ruyter. Mrs. Parker and the Vicious Circle. 2002. Acrílico sobre lienzo. |
Lisa Ruyter nació en 1968 en América, en la actualidad vive en Viena, donde desarrolla su actividad laboral.
El los últimos años ha participado en exposiciones conjuntas con otros artistas, además de exhibiciones en solitario de sus obras.
LISA RUYTER sitio oficial
![]() |
Lisa Ruyter A Face In The Crowd, 2007. Acrylico sobre lienzo 122 x 91cm |
Lisa Ruyter, Sunset Boulevard,. 2000, Acrylic on canvas, 244 x 366 cm |
![]() |
The Small Back Room, 2001. Acryl auf Leinwand, 122 x 152 cm. |
martes, 10 de enero de 2012
Yayoi Kusama
YAYOI KUSAMA sitio oficial
Su dilatada carrera pasó por EEUU desde 1957 con sus pinturas de gran formato, esculturas blandas con luces eléctricas, también utilizó el body painting como medio de expresión, se involucra en manifestaciones contra la guerra, en periódicos y en desfiles de moda, así también en producción de películas como "Kusama auto-obliteración" que obtuvo un premio en el Cuarto Concurso Internacional de Cine Experimental en Bélgica y en el Segundo Festival de Maryland, además de un segundo premio en el Ann Arbor Film Festival.
Continúa su andadura por varios países europeos y en 1973 regresa a Japón, allí se dedica también a la literatura creando varias novelas y antologías una de dichas novelas "El Hustlers Gruta de Christopher Street" ganó el Premio Literario Décima de la revista Yasei Jidai.
Realiza múltiples exposiciones en Francia, Inglaterra, Nueva York, Japón , etc. En 1994 comienza la producción de esculturas al aire libre, ha ganado premios y diversas medallas en aquellos países en los que ha expuesto y trabajado, su obra podemos verla en su sitio oficial reseñado arriba al lado de su foto, espero que disfrutéis de su ingenio y creatividad.
Desde los diez años comienza su aventura dentro del mundo del arte, su motivo principal son los lunares, y las técnicas utilizadas, la acuarela, el óleo y pastel. |
Continúa su andadura por varios países europeos y en 1973 regresa a Japón, allí se dedica también a la literatura creando varias novelas y antologías una de dichas novelas "El Hustlers Gruta de Christopher Street" ganó el Premio Literario Décima de la revista Yasei Jidai.
Realiza múltiples exposiciones en Francia, Inglaterra, Nueva York, Japón , etc. En 1994 comienza la producción de esculturas al aire libre, ha ganado premios y diversas medallas en aquellos países en los que ha expuesto y trabajado, su obra podemos verla en su sitio oficial reseñado arriba al lado de su foto, espero que disfrutéis de su ingenio y creatividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)